Saltar al contenido
Inicio » Qué significa el número 12 en el Tarot

Qué significa el número 12 en el Tarot

    Según el tarot, El Colgado tiende a estar asociado al sacrificio y la paciencia frente a la adversidad. Con el ahínco tenaz que pide toda compañía bien difícil y toda causa noble.

    El enorme atrayente de comprender el concepto de los símbolos es indiscutible. Una gran parte del éxito de las novelas de Dan Brown es que revelan lo que los viejos ocultaban tras ellas, realizando comprensible lo que a fácil vista resulta inentendible. Con frecuencia diríase que los símbolos «charlan» a los que tienen la posibilidad de comprenderlos y «silencio» a el resto.

    El STF, en este sentido, tiene bastantes de estos símbolos que resultan ininteligibles a primer aspecto. Una son ámbas tablas de la ley.

    Número 12 en la Biblia

    Este número es primordial en la Biblia por el hecho de que de forma simbólica tiene bastante peso.

    Los 12 Apóstoles que acompañaban a Jesús de Nazaret en su predicación estaban siempre y en todo momento conectados, tal como las 12 estrellas que coronaban a la Mujer en el contexto sagrado.

    Concepto del número 12 según los ángeles

    El número 12 representa ciclos de experiencia y regeneración hacia una conciencia superior, conocimiento y sabiduría, sensibilidad, educación y también intelecto superior. El número 1 “va a por todas y cada una” conjuntado con el número 2 “sensible” hace del número 12 un número muy equilibrado. Aprenda todo sobre los números de la ciudad de los ángeles aquí

    El ángel número 12 es un mensaje de sus ángeles a fin de que no se vea obstaculizado por viejos hábitos que tienen que cambiar. Te afirma que mires las novedosas vivencias con optimismo, en tanto que producirán ocasiones y efectos convenientes y positivos. Esto contribuye a poder objetivos y pretensiones y deja que lo «viejo» sea sustituido por lo «nuevo».

    Simbología del número 12

    El concepto del número 12 señala una unidad especial y armoniosa.

    En civilizaciones viejas, como la oriental y la judía, se ajusta a la plenitud, plenitud y plenitud de una cosa.

    Concepto general

    Representa el regreso, la espera, el estancamiento, la parálisis, el abandono, la postergación de proyectos o el sacrificio por algo. Asimismo representa altruismo, abnegación y desinterés por las cosas mundanas. Es un signo de pasividad y de dejar las cosas como están.

    Se relaciona eminentemente con el sacrificio, en el momento en que se deja algo por un bien mayor; llama para preguntar si merece la pena el ahínco que haces o sencillamente te azotas sin ningún sentido. Pese a ser una carta que se impone por su figura, no siempre debe ver con algo negativo, si sale en tirada informa que el resultado puede ser bueno.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *