Los sitios son las diosas del destino. Son tres hermanas giratorias que encarnan el nacimiento, la vida y la desaparición. Escribieron el destino de la gente en las paredes de un colosal muro de bronce, y absolutamente nadie ha podido eliminar lo que escribieron. Sus nombres eran Novena, Décima y Morta.
Los viejos helenos creÃan firmemente que la presencia humana se encontraba regida por las Parcas, tres temibles hermanas nacidas de la enorme diosa de la Necesidad, contra las que nada se podÃa realizar. Sus nombres eran Cloto, Láquesis y Atropos.
Contenidos
Artes visuales
Los sitios se representan de forma frecuente vestidos con túnicas blancas. Con frecuencia se expone a cada uno manteniendo un bastón, para destacar su poder y dominio. En ocasiones se les exhibe con coronas. En el momento en que alguien nace, se le representa hilando, calculando y cortando el hilo de la vida, para patentizar el control del destino sobre la mortalidad del hombre.
Las Parcas controlaban el nacimiento, la desaparición y la vida de todos y cada uno de los dioses y fatales. Toda vez que nacÃa un niño, se pensaba que las Parcas visitarÃan tres dÃas después y decidirÃan si el niño deberÃa vivir. Tan rápido como nacÃa un niño, los hilos que las hermanas empleaban para saber la vida empezaban a girar. Todas las hermanas tenÃa permisos distintas.
La rebelión contra el Olimpo
Pero las expresiones de Athena reafirman la iniciativa de Kratos sobre la injusticia de los dioses, y escoge que si todo el Olimpo le niega la victoria, todo el Olimpo debe perecer. Volviendo a la cámara de hilos, Kratos emplea su poder para regresar en el final de la batalla entre colosos y dioses. Allà lo espera Gaia, y Kratos le enseña que tienen que proceder a su tiempo para finiquitar la guerra, en esta ocasión con un Zeus enclenque donde Labres y Athena están fallecidos. Empleando el poder del tiempo, trae a los Colosos al presente justo antes que el joven Zeus dé el golpe final con la Espada del Olimpo.
En la escena final, Kratos llega con los Colosos al Presente para agredir el Olimpo. Zeus y el resto dioses: Helios, Hermes, Hades y Poseidón miran a los Colosos y Kratos, con la Espada del Olimpo montada en la espalda de Gaia, mientras que chillan «Zeus, tu hijo volvió y trae la destrucción del Olimpo».
Las Parcas
El mito de las tres Parcas afirma que la función primordial de estas hermanas era llevar a cabo cumplir el destino de los hombres, siguiendo los preceptos de su padre Moro. Todos ellos estuvieron presentes desde el nacimiento y viraron los hechos de la vida hasta la desaparición.
Según la edad, los nombres de las Parcas eran Cloto, Láquesis y Atropos. Cloto era el mucho más joven y se encontraba al cargo de cambiar el destino de los hombres en una rueda giratoria. Era ella quien decidÃa si un individuo podÃa nacer o no, de ahà que en Roma se la invocaba en el noveno mes de embarazo y se la llamaba «Novena».
¿Qué define a las diosas del destino?
Las Parcas son inflexibles, nada puede hacerlas cambiar de opinión, representan una ley y es realmente difÃcil cambiar esta idea inmutable del cosmos, por consiguiente, por servirnos de un ejemplo, ningún Dios podrÃa socorrer la vida de un héroe si verdaderamente hubiese llegado su hora. Estos individuos eran populares en Roma como Sitios, teniendo fundamentalmente exactamente los mismos aspectos y capacidades afines: tejÃan el hilo de la vida y traÃan la desaparición a la gente. Eran tres hermanas: una simbolizaba el nacimiento, otra el matrimonio y la tercera la desaparición.