Saltar al contenido

Quién dijo la frase el hombre es el arquitecto de su propio destino

    Amado Nervo, yo fui el artífice de mi destino; que de las cosas se extraía miel o hiel, era pues en ellas ponía hiel o miel de gusto: en el momento en que plantaba rosales, siempre y en todo momento recogía rosas.

    Fuiste desarrollado para ser el artífice de tu destino y no puedes delegar esa compromiso en ti, somos todos nosotros quienes deberemos contestar frente Dios por todas nuestras reacciones, somos quienes proteger el éxito o el fracaso de nuestras vidas. Indudablemente has escuchado a varias personas decir que no hicieron sus sueños por culpa de otros,… cónyuge…, por el hecho de que el gobierno…, pues el jefe…, por el hecho de que el profesor…, el pastor…, el tiempo… etcétera., y no nos ofrecemos cuenta que la historia está llena de hombres y mujeres que llegaron a la cima pese a todas y cada una de las polémicas que debieron pasar, varios venían de hogares humildes, no tienen mucha educación, asimismo fueron incomprendidos, pero no obstante consiguieron el éxito, no admitiendo que la gente o las situaciones dictaran su porvenir.

    En el momento en que eras niño dependías del precaución de tus progenitores, en este momento has de saber que tu vida es completamente tuya, y todo cuanto ocurra va a ser por el hecho de que tú lo dirigías de este modo. Has de ser consciente que tu vida está totalmente a tu precaución, si la empleas mal vas a ser responsable de tus descalabros, si sabes aprovecharla, vas a ser tú quien salga beneficiado. En contraste a los animales, fuiste dotado de una cabeza, un cerebro único, diferente y también individual, listo y con todas y cada una de las características primordiales para razonar, discernir, tomar resoluciones atinadas y de esta manera poder regentar tu vida con la intención de lograr el éxito.

    El hombre crea su decaimiento

    La reserva cognitiva es la aptitud del cerebro para tolerar cambios, así sea a consecuencia de alguna nosología acontecida o por nuestro envejecimiento. La investigación sobre la reserva cognitiva se desarrolló con el «Estudio de monjas» en la Facultad de Minnesota para entender el deterioro cognitivo asociado con el envejecimiento y la patología de Alzheimer.

    Empezó en 1986 con 678 monjas de la congregación de las Hermanas de Notre Dame en Baviera (Alemania). Con una edad promedio de 83 años, la mayor parte eran instructores y profesoras con distintas condiciones físicas y psíquicas. Los desenlaces enseñaron que ocupaciones como leer, redactar, sostener relaciones sociales y cariñosas activas, tal como una nutrición correcta influyeron en el desempeño cognitivo. La situacion clave fue el de sor Bernadette quien, con una extensa capacitación académica y doblegada periódicamente a pruebas de memoria, no presentaba síntomas de deterioro cognitivo y, tras fallecer de un infarto, su autopsia cerebral reflejó increíblemente un sustrato neuropatológico propio de cardiopatía. .

    40 oraciones de Jean-Paul Sartre que van a sacar lo destacado de ti

    1. La alegría no es realizar lo que deseas, sino más bien estimar lo que haces.

    2. Los genuinos aceptan la compromiso de ser lo que son y se reconocen libres para ser lo que son.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *