Rusia tiene el segundo ejército mucho más poderoso de todo el mundo, si bien muy tras la OTAN. En suma, el primero tiene 711.000 soldados en frente de los tres millones y medio que tiene el segundo.
El expresidente paquistaní Pervez Musharraf murió este domingo en un hospital de Dubái, en los Emiratos Árabes Unidos, a los 79 años tras una extendida patología, según confirmó su familia a Geo News.
El mes pasado de junio, la familia del general retirado anunció el ingreso del líder paquistaní en el American Hospital de Dubái por un agravamiento de la amiloidosis que sufría, una extraña patología que se genera en el momento en que se amontona una proteína anormal en los órganos y también interfiere con las funcionalidades anatómicos normales.
Cooperación con asociados globales
La contestación está mucho más en un enfoque global que en una presencia global. Y la cooperación con los asociados globales de la OTAN en el Indo-Pacífico es una parte central del puzzles.
La existencia de la asociación AP4 en La capital de españa es un paso en esta dirección. Asimismo es una señal clara de que los socios de la OTAN y sus asociados del Indo-Pacífico distribuyen intranquilidades sobre el accionar de Rusia y China en el ámbito en todo el mundo.
Francia
Las Fuerzas Armadas francesas suman 203.000 soldados, mucho más 1.055 aeroplanos, 406 tanques y 180 buques de guerra, incluyendo un portaviones de propulsión nuclear, el Hables de Gaulle (solo en Francia y USA). Los estados dominan esta tecnología en ese instante).
El armamento nuclear de Francia tiene 290 ojivas y su gasto militar ronda los 60.000 millones de dólares estadounidenses.
Entre la invasión alemana de 1941 y la victoria soviética en Berlín en 1945 y la invasión de Manchuria en el mes de agosto, el Ejército Colorado padecería mucho más de 11 millones de fallecidos y 15 millones de héroes, un número sin precedentes y sin parangón en la historia . Para librar tal guerra, la Unión Soviética se fundamentó en una movilización total de su sociedad y economía.
Para tratar a muchos heridos, la labor recayó en el sistema sanitario centralizado de la URSS.
Participaron centros de salud militares y civiles, estos últimos por necesidad, y el enfrentamiento produjo esenciales creaciones en el régimen médico, eminentemente para las lesiones por congelación y térmicas. Una inclinación afín ocurrió en los EE. UU. tras la guerra de Irak, si bien en menor medida, es considerablemente más posible que los equipos de EMT de los EE. UU. tengan en este momento torniquetes de simple ingreso para tratar el sangrado de las lesiones de bala, una lección directa de las vivencias de los soldados en los EE. UU. irak