En China, cerca del año 800, había escasez de cobre, que era el material con el que se fabricaban la mayor parte de sus monedas. Entonces, el gobierno chino empezó a emplear lo que llamaron «billetes de valor», que se transformaron en los primeros billetes de banco.
La historia del dinero
El dinero fué la herramienta que rigió el planeta desde el comienzo de los tiempos. Pero como posiblemente imagines, la historia del dinero es larguísima y también atrayente y marcó su evolución, llegando cada día de el día de hoy con una economía donde ahora conviven las criptomonedas, que garantizan quedarse para toda la vida.
Si bien es un tanto vertiginoso solo imaginar las diferencias entre la economía de hoy y la que se fundamentaba en sencillos mecanismos que dejaron a las primeras civilizaciones ponerse en concordancia para fijar el valor de determinados recursos básicos de subsistencia, como los alimentos, o los elementos útiles para las tareas del hogar, la agricultura, la caza o la construcción; Al ver de cerca semejantes orígenes y percatarnos de que algunos conceptos son tan poderosos que consiguen inspirar resoluciones que retan el correr del tiempo, mostramos una corto historia del dinero.
Corto historia del dinero
¿Tenemos la posibilidad de imaginar un planeta sin dinero?
Por mucho más abstracta que parezca el interrogante, a lo largo de cientos de años la multitud vivió sin dinero. Anteriormente, en el momento en que la gente intercambiaban y comerciaban recursos en sus pueblos, lo hacían a través del trueque, que consistía en el fácil trueque de un bien por otro. No obstante, el trueque produjo una sucesión de adversidades para el comercio, eminentemente a mayor escala, lo que dio origen al dinero.
El trueque, la primera forma de dinero
Seguramente has oído charlar del trueque, ese sistema de trueque económico, en el que se proponen recursos, bienes y prestaciones, para comprar otros recursos, bienes y prestaciones cuanto quieras. Esta es la manera de dinero mucho más básica, pero asimismo la menos similar a la que conocemos y utilizamos frecuentemente en la actualidad, tal como la mucho más dificultosa de utilizar. Pero tras todo, una manera de trueque de valor. Además de esto, hay rastros de que el trueque se remonta al Paleolítico, esto es, cerca del 15.000 a.C. dando forma a la aparición de la primera forma de trueque de valor o dinero.
La iniciativa de canjear un producto como sal por cobre, o pieles por trigo, era algo fácil teóricamente en el momento en que el trueque apareció por vez primera en la historia humana. Pero la verdad es que este género de trueque es bien difícil de hacer. Más que nada por el hecho de que las partes en un trueque procuraban ubicar el más destacable trueque viable para sus artículos. Con el primer trueque nació el popular “regateo”, y con él su extendida historia.