Saltar al contenido
Inicio » Quién fue el que creó el dinero

Quién fue el que creó el dinero

    En China, cerca del año 800, había escasez de cobre, que era el material con el que se fabricaban la mayor parte de sus monedas. Entonces, el gobierno chino empezó a utilizar lo que llamaron «billetes de valor», que se transformaron en los primeros billetes de banco.

    En un comienzo, los hombres empleaban el trueque como forma de canjear modelos o servicios; o sea, intercambiaban cosas u horas de trabajo por otras cosas o tareas que precisaban para su historia. Pero eso no en todos los casos fue viable por el hecho de que en ocasiones los dos tenían lo mismo que prestar y después no había un trueque que valiese la pena. Fue entonces en el momento en que alguien, jamás entenderemos quién, tuvo la iniciativa de simbolizar el valor de las cosas en un elemento que podía ser un caracol, cabezas de ganado, sacos de sal (de ahí la palabra «salario») o esclavos en forma de forma de pago.

    ¿De qué manera eran las primeras monedas? Las monedas chinas, que son las mucho más viejas que se conocen y datan del año 1100 a. C., eran copias en bronce de herramientas que en algún momento se intercambiaron por recursos. El cuchillo de monedas de bronce, por poner un ejemplo, era bastante especial para ser usado como herramienta y solo servía como moneda. Pero las primeras monedas realizadas con una aleación de oro y plata se dieron a conocer en Lidia (Asia Menor), que entonces formaba lugar de este mundo heleno (Asia Menor) en el siglo VIII a.C. Transcurrido un tiempo, cada localidad griega tuvo su moneda, salvo Esparta, que prosiguió usando las barras de hierro como elemento de cambio.

    Dinero fiduciario

    El dinero representativo en este momento fué sustituido por dinero fiduciario (dinero por decreto). Fiat es la palabra latina para «hágase». En este momento al dinero se le da un valor por orden del gobierno, o sea, se hicieron tendencias legales. Por ley, no admitir la moneda nacional como forma de pago es ilegal.

    El origen del signo de dinero “$” no es completamente seguro. Varios historiadores aseguran que el signo procede de pesos mexicanos, «P» de pesos, o pesetas españolas, o algo relacionado con ocho monedas. El estudio de manuscritos viejos exhibe que la «S» gradualmente empezó a escribirse con una «P» encima, luciendo muy afín a la marca «$».

    Historia del dinero y el comercio

    Antes del dinero, la manera mucho más primitiva de comercio entre personas era el trueque. Se cambia un elemento por otro. Un individuo, por poner un ejemplo, modificaba 1 vaca por 15 gallinas o un saco de arroz por un saco de harina. Estos pactos eran complicados pues la gente en ocasiones tardaban en ponerse en concordancia sobre lo que consideraban un salario justo.

    Las monedas llegaron

    Hemos alcanzado el jalón en la historia del dinero. En su forma mucho más tosca, los metales hermosos eran mercancías comerciables, en tanto que asimismo eran divisibles y muy durables. Conocemos registros que señalan que cierto género de oro se usó por vez primera como procedimiento de trueque cerca del año 2500 a. C., en la zona de Mesopotamia, en Oriente Medio.

    Pero donde se acuñaron las primeras monedas, aun antes de China o India, fue en el viejo reino de Lidia, entre los años 680 y 560 a.C., ubicado en una zona de la presente Turquía, que sostenía relaciones con helenos y persas Por el momento no eran pesados ​​lingotes, sino más bien extractos de metales hermosos (electro, una aleación de oro, plata) con sello, que siendo rápidos, garantizaban una alguna pureza del material y un peso identificable y distinguido –a mayor peso, mayor el valor que.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *