Saltar al contenido
Inicio » Quién inventó el dinero y en qué año

Quién inventó el dinero y en qué año

    Fue el rey de Macedonia, Alejandro Magno, quien amplió la utilización de las monedas metálicas desde el año 335 a.C. La palabra (moneda), deriva del latín ?moneta?, alias de la diosa Juno, en su templo en Roma fueron acuñadas las piezas.

    En un comienzo, los hombres usaban el trueque como forma de canjear modelos o servicios; esto es, intercambiaban cosas u horas de trabajo por otras cosas o tareas que precisaban para su historia. Pero eso no en todos los casos fue viable pues en ocasiones los dos tenían lo mismo que prestar y después no había un trueque que valiese la pena. Fue entonces en el momento en que alguien, jamás entenderemos quién, tuvo la iniciativa de simbolizar el valor de las cosas en un elemento que podía ser un caracol, cabezas de ganado, sacos de sal (de ahí la palabra “salario”) o esclavos en forma de forma de pago.

    ¿De qué manera eran las primeras monedas? Las monedas chinas, que son las mucho más viejas que se conocen y datan del año 1100 a. C., eran copias en bronce de herramientas que en algún momento se intercambiaron por recursos. El cuchillo de monedas de bronce, por poner un ejemplo, era bastante especial para ser empleado como herramienta y solo servía como moneda. Pero las primeras monedas realizadas con una aleación de oro y plata se dieron a conocer en Lidia (Asia Menor), que formaba lugar de este mundo heleno (Asia Menor) en el siglo VIII a.C. Transcurrido un tiempo, cada localidad griega tuvo su moneda, salvo Esparta, que prosiguió usando las barras de hierro como elemento de cambio.

    Dinero representativo

    Con la introducción del papel y las monedas no hermosas (sin bastante valor), la mercancía monetaria evolucionó hacia el dinero representativo. Esto quiere decir que el material del que se realizó el dinero no tenía por qué razón ser realmente apreciado.

    El gobierno o los bancos trajeron dinero representativo con la promesa de modificarlo por una alguna proporción de oro o plata, por poner un ejemplo, el viejo billete de libra esterlina o libra esterlina era canjeable por una libra de plata esterlina.

    Historia del dinero y el comercio

    Antes del dinero, la manera mucho más primitiva de comercio entre personas era el trueque. Se cambia un elemento por otro. Un individuo, por poner un ejemplo, modificaba 1 vaca por 15 gallinas o un saco de arroz por un saco de harina. Estos pactos eran complicados por el hecho de que la gente en ocasiones tardaban en ponerse en concordancia sobre lo que consideraban un salario justo.

    Las monedas llegaron

    Hemos alcanzado el jalón en la historia del dinero. En su forma mucho más tosca, los metales hermosos eran mercancías que podían comercializarse, puesto que asimismo eran divisibles y muy durables. Conocemos registros que señalan que cierto género de oro se usó por vez primera como procedimiento de trueque cerca del año 2500 a. C., en la zona de Mesopotamia, en Oriente Medio.

    Pero donde se acuñaron las primeras monedas, aun antes de China o India, fue en el viejo reino de Lidia, entre los años 680 y 560 a.C., ubicado en una zona de la presente Turquía, que sostenía relaciones con helenos y persas Por el momento no eran lingotes pesados, sino más bien extractos de metales hermosos (electro, una aleación de oro, plata) con sello, que siendo rápidos, garantizaban una alguna pureza del material y un peso identificable y distinguido –a mayor peso, mayor el valor que.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *