Lillian Moller Gilbreth (1878-1972) fue la inventora de la caja de pedales. Lillian, madre de 12 hijos, se encontraba preocupadísima de que el trabajo en las viviendas se hiciese lo mucho más veloz viable. De esta manera, las mujeres de la temporada asimismo podían trabajar fuera de casa, como hacía nuestra Lillian.
Hace unos años, Boyan Slat inventó una barrera con la capacidad de capturar plástico que flota en el océano. En este momento, The Ocean Cleanup, su compañía, es una situación. De esta forma, en 2018 logró hacer una barrera que, utilizando la corriente oceánica y la fuerza del viento, atrapa el plástico del mar sin precisar ninguna otra fuente de energía.
Tras el lanzamiento inaugural de The Ocean Cleanup, Slat creó un nuevo prototipo. Es un barco que tiene como propósito adecentar los ríos y eludir que la basura llegue a los océanos. Esta nave de energía del sol tiene por nombre Interceptor. Desarrollado con cuadros solares en la parte de arriba para producir una fuente de energía renovable que nutre el barco sin un motor de combustión.
La iniciativa de un joven puesto en compromiso
En 2011, Boyan Slat, un joven holandés de origen croata, tras bucear a los 14 años en las aguas transparentes de Grecia y revisar la proporción de plástico que anegaba la región, empezó a urdir de qué forma solventarlo, en tanto que este alma intranquiliza transporta creando proyectos de ingeniería y construcción prácticamente desde el momento en que nació.
En verdad, con 14 años logró publicar 213 cohetes de agua al unísono, logrando un récord Guinness. En la escuela secundaria, a los 16 años, se centró en investigar la polución plástica en los mares y las adversidades para erradicarla para una labor de clase. Desarrolló un sistema pasivo que empleaba las corrientes marinas. En verdad, Slat presentó este emprendimiento en una charla TED de 2012 en Delft. Desde ese momento, ha continuado con su investigación y se ha destinado a perfeccionar su iniciativa original.
¿Por qué razón se inventó el reciclaje?
No obstante, desde los años 60 y 70, tras la Segunda Guerra Mundial y en un periodo en el que la economía se encontraba progresando en los USA, empezó a popularizarse el término de reciclaje para llevar a cabo en frente de todos y cada uno de los restos que las formas de proceder de consumo provocado
Un cubo, cubo o contenedor de basura, asimismo llamado zafacón en Puerto Rico y República Dominicana, bote de basura en Perú, Ecuador y Argentina, o basurero en múltiples otros países, es un envase que se emplea para guardar basura que tiende a ser de metal o plástico.