Saltar al contenido
Inicio » Quién sufre más después de una ruptura amorosa

Quién sufre más después de una ruptura amorosa

    Los hombres padecen mucho más que las mujeres en una separación romántica, revela una investigación.

    Lectura: 2 minutos

    Los hombres padecen mucho más que las mujeres tras una separación cariñosa, según una investigación de psicólogos de la Facultad de Binghamton.

    Consejos para no hundirse (bastante)

    • Date tiempo para sanar tus lesiones. No es requisito acelerar las cosas, y bastante menos en el momento en que hay sentimientos por el medio. Claro, vas a tener días pésimos y días mejores, pero solo el tiempo puede guiarte a ser quien eras.
    • No te refugies en las drogas. Muchas personas busca una vía de escape simple, y es muy interesante huír a lo largo de unas horas consumiendo substancias verdaderamente perjudiciales para nuestro cuerpo. En verdad, ciertos depresores como el alcohol tienen la posibilidad de terminar haciéndote sentir peor, con lo que no es conveniente.
    • Expresa lo que sientes. Reprimir tus sentimientos jamás es algo positivo, pero en este momento están parado y finalmente deseas charlar con alguien para explicarle lo que te pasa. No creas que es un signo de debilidad, sino es una virtud poder tener a tu alrededor personas que se encargan de ti.
    • No lo supongas mucho más. Intentar recobrar a la otra persona puede parecer posible en tu cabeza, pero en la mayor parte de las situaciones la separación es irreversible y carece de sentido que te hagas ilusiones sobre una viable reconciliación. Pasa la página, mira hacia adelante

    Quién padece mucho más quién se marcha o quién se marcha

    )

    Hay distintas críticas sobre esto, pero por norma general diríase que el mal de una separación cariñosa es exactamente el mismo para ámbas partes implicadas. No obstante, existen estudios que prueban que, de todos modos, el mal es mucho más profundo para la persona que quedó.

    Una de las razones por las cuales la gente padecen mucho más en el momento en que nos dejan es por el hecho de que nos encontramos mucho más comprometidos en la relación. Esto es, contamos mucho más invertido. Hicimos mucho más de nuestra parte y, por consiguiente, estamos mucho más heridos en el momento en que la otra persona escoge romper con nosotros.

    No lo odien.

    Meditar que es la peor persona de todo el mundo o quererle el mal no te va a hacer sentir mejor. El odio solo crea irritación para quien lo padece. Intente meditar mucho más en su confort que en su irritación.

    ¿Qué deseas llevar a cabo en este momento? ¿De qué manera te agradaría que fuera tu vida? Comienza a trabajar en ello. Especifique los pasos precisos para lograr sus propósitos y empieze a la mayor brevedad. Tienes la posibilidad de cumplir novedosas ocupaciones y sueños, aparte de combatir por sostener esos que consideras esenciales en tu vida.

    ¿Quién tarda mucho más en olvidar al hombre oa la mujer?

    Una investigación del University College London (Reino Unido) y la Facultad de Binghamton (EE. UU.) halló que las mujeres padecen mucho más justo después de una separación, pero se recobran mucho más veloz que los hombres.

    Teóricamente, el desafío por una relación importante dura de 6 meses a un año y pasa por cuando menos 6 etapas primordiales de autoexploración que nos dejan dejar atrás los sentimientos y arrancar una exclusiva relación.